Con el propósito de destacar la importancia que tienen la privacidad y la seguridad de la información personal, La Fundación Tecnológica de Madrid, entidad sin ánimo de lucro, creada bajo las leyes colombianas, con domicilio en Bogotá, en adelante La Fundación o La Universidad, pone a disposición de los aspirantes, estudiantes, ex alumnos, docentes, empleados, clientes, proveedores, aliados y todos los demás involucrados con la Institución, en adelante los Usuarios, la presente Política de Tratamiento de Datos Personales.
La presente Política establece los términos, condiciones y finalidades sobre las cuales la Universidad efectúa el tratamiento de los Datos Personales de todos los Usuarios, así como las condiciones de seguridad y confidencialidad de dicha información, y procedimientos establecidos para que los usuarios de los datos o sus representantes puedan ejercer los derechos sobre las leyes de protección de Datos Personales.
2. Identificación del responsable
3. Marco Legal
4. Principios
La Universidad velará por los siguientes principios específicos los cuales constituyen las reglas a seguir el tratamiento de Datos Personales:
Principio de legalidad en materia de datos personales: En el uso, captura, recolección y tratamiento de Datos Personales, se dará aplicación a las disposiciones vigentes y aplicables que rigen el tratamiento de Datos Personales y demás derechos fundamentales conexos.
5. Definiciones
6. Recolección de Datos y Autorización del titular
Para cumplir su misión de Institución de Educación Superior, La Universidad ha recaudado, recauda y seguirá recaudando siempre y cuando medie consentimiento del titular, la siguiente información personal: nombre y apellido, NIT, fecha de nacimiento, género, dirección de correspondencia, dirección de correo electrónico, teléfono, número de documento de identificación, estudios realizados, profesión, ocupación, experiencia, publicaciones, premios, méritos, pasatiempos, intereses culturales (ej. musicales, deportivos), idiomas, régimen aplicable a IVA, y régimen tributario aplicable a ICA y los que por ley se estipulen como Datos Personales y sensibles. El titular de los datos acepta expresamente que La Universidad almacene, procese y utilice esta información personal, de forma parcial o total, para los fines expresados en la ley y en la presente política. Es un derecho de los usuarios solicitar prueba de la autorización otorgada a La Universidad, para el tratamiento de datos, salvo los casos exceptuados en la ley.
La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:
7. Finalidad del Tratamiento de Datos
Se requiere que la información personal de los usuarios sea recolectada, almacenada, usada, circulada, compartida, procesada y/o se le de tratamiento para: (a) desarrollar su legítima misión educativa conforme a sus estatutos, (b) cumplir las leyes aplicables a la educación privada en Colombia, incluyendo pero sin limitarse a cualquier requerimiento del Ministerio de Educación Nacional o las autoridades locales, (c) cumplir las leyes aplicables a proveedores, incluyendo pero sin limitarse a las tributarias, (d) cumplir las leyes aplicables a ex empleados, empleados actuales y candidatos a futuro empleo, incluyendo pero sin limitarse a las laborales y de seguridad social, (e) realizar mercadeo de sus programas institucionales, incluyendo educativos y de consultoría, (f) realizar encuestas afines a la educación, al medio ambiente y a la región, a quienes voluntariamente quieran participar, (g) desarrollar programas sociales conforme a sus estatutos, (h) procurar mantener en contacto a ex alumnos con profesiones o intereses afines, (i) informar sobre oportunidades de empleos, ferias, seminarios u otros estudios a nivel local e internacional, (j) fomentar la investigación en todos los campos incluyendo el científico. (k) Cumplir todos sus compromisos contractuales.
8. Derechos del titular de la información
El Titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
9. Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes Menores de 18 Años
Eventualmente La Universidad puede llegar a requerir Datos Personales de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, como por ejemplo para aquellos que se inscriban o matriculen voluntariamente a programas educativos sin haber cumplido la mayoría de edad, o para cursos de verano. La Universidad velará por el uso adecuado de los Datos Personales de los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, garantizando que respetan en su tratamiento el interés superior de aquellos, asegurando el respeto a sus derechos.
10. Deberes de la Universidad como responsable del Tratamiento de Datos Personales
La Universidad, cuando actúe como responsable del Tratamiento de Datos Personales, cumplirá con los siguientes deberes:
11. Transferencia y transmisión internacional de Datos Personales por parte de la Universidad
Dependiendo de la naturaleza de las relaciones permanentes u ocasionales que cualquier persona titular de Datos Personales pueda tener para con La Universidad, la totalidad de su información puede ser transferida al exterior, sujeto a los requerimientos legales aplicables, con la aceptación de la presente política, autoriza expresamente para transferir Información Personal. La información será transferida, para todas las relaciones que puedan establecerse con La Universidad, de conformidad con las finalidades descritas en el Numeral 7 de la presente Política.
La Universidad, tomará las medidas necesarias para que esos terceros conozcan y se comprometan a observar esta Política, bajo el entendido de que la información personal que reciban, únicamente podrá ser utilizada para asuntos directamente relacionados con La Universidad, y no podrá ser usada o destinada para propósito o fin diferente.
12. Procedimiento para que los titulares de la información puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar, suprimir información y/o revocar la autorización
La Universidad como institución, y en los términos establecidos en la normatividad vigente, actuará como responsable del tratamiento de Datos Personales; y las distintas dependencias tanto académicas como administrativas actuarán como encargados del tratamiento de Datos Personales, así por ejemplo, y entre otras dependencias, a) estudiantes de pregrado, posgrado y educación continua a la oficina de Admisiones y Registro, b) aspirantes y egresados, a la oficina de Mercadeo, c) colaboradores y profesores, a la oficina de Gestión Humana, e) proveedores, oficina de Compras y Suministros.
La Universidad designa al Analista de protección de datos adscrito a la Secretaría General, como la persona que recibirá, procesará y canalizará las distintas solicitudes que se reciban, y las hará llegar a las respectivas dependencias ya mencionadas encargadas del tratamiento, dependencias que una vez reciban estas comunicaciones, entrarán a cumplir con la función de protección de Datos Personales, y deberán dar trámite a las solicitudes de los titulares, en los términos, plazos y condiciones establecido por la normatividad vigente, para el ejercicio de los derechos de acceso, consulta, rectificación, actualización, supresión y revocatoria a que se refiere la normatividad vigente sobre protección de Datos Personales.
Para la atención de solicitudes como acceso, consulta, rectificación, actualización de datos personales, supresión de información y revocatoria de la autorización, los titulares de la información o sus representantes podrán manifestarlas diligenciando el formulario de solicitud para el Tratamiento de Datos Personales, en el sitio web www.ftm.edu.co/proteccion-datos/ o a través de los métodos habilitados por La Universidad, los cuales serán informados en el aviso de privacidad y se pondrán a disposición de los interesados en la página web. Las solicitudes serán atendidas en orden cronológico de recibo, y en los plazos de ley.
a. Consultas
Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del titular que repose en La Universidad, quien suministrará toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
Las consultas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los diez (10) días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.
b. Reclamos
El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley, podrán presentar un reclamo ante La Universidad, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
c. Petición de actualización y/o rectificación
La Universidad rectificará y actualizará, a solicitud del titular, la información de éste que resulte ser incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento y los términos antes señalados, para lo cual el titular deberá identificarse con su cédula, nombres y apellidos completos para dirigir la solicitud, indicando la actualización y/o rectificación a realizar y aportará la documentación que sustente su petición.
d. Petición de revocación de autorización y/o supresión de datos
El titular de los Datos Personales tiene el derecho de solicitar a La Universidad la supresión (eliminación) de sus datos personales en cualquiera de los siguientes eventos:
Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por La Universidad. Sin embargo este derecho del titular no es absoluto y en consecuencia La Universidad podrá negar el ejercicio del mismo cuando:
13. Seguridad y Confidencialidad
Para garantizar la mejor protección de privacidad y confidencialidad de la información, La Universidad toma las medidas necesarias para tal fin. Por tanto cuenta con funcionarios competentes, debidamente capacitados y facultados para el tratamiento de la información, y la adecuada tecnología que soporta estos procesos. Estas medidas tecnológicas sumadas a la seguridad física que protege el campus universitario, brindan protección razonable según el estado de la ciencia y el presupuesto anual, pero no son infalibles. Cualquier violación a la confidencialidad o atentado contra la misma que detecte La Universidad será reportada de manera inmediata a las autoridades competentes.
14. Normas de Excepción
El Rector podrá establecer, mediante resolución motivada, normas de excepción a lo dispuesto en la presente política. Tales normas tendrán validez durante el semestre académico en que se expiden y deberán ser informadas a la Junta Directiva.
15. Entrada en vigencia y plazo
La Universidad conservará la información de cada usuario durante todo el tiempo en que ésta se requiera dentro de los fines descritos en esta política, más diez años adicionales, a menos que medie solicitud de supresión del interesado.
Infringir la presente política puede llevar a sanciones de acuerdo a los reglamentos vigentes o las que establezcan Rectoría mediante resolución, esto con el fin de garantizar el cumplimiento de la ley y seguridad en los datos de los titulares.
La Universidad se reserva el derecho de modificar esta Política en cualquier momento, sin previo aviso y a discreción de La Universidad. Cualquier cambio será informado y publicado oportunamente en www.ftm.edu.co
Esta política ha sido aprobada por la de Junta Directiva en Resolución No. 51 del 18 de mayo de 2016, fecha a partir de la cual entra en vigencia.
[1] Ley 1581 del 2012, Artículo 3. Definiciones
[2] Decreto 1377 de 2013, Artículo 3. Definiciones
[3] Ley 1581 del 2012, Artículo 8. Derechos de los titulares
[4] Ley 1581 del 2012, Articulo 16. Requisito de procedibilidad Fundación Tecnológica de Madrid
Reconocida mediante la Resolución 1833 del 21 de agosto del 2001 y la Resolución de Redefinición 015311 12 de septiembre 2018.
© 2022 Derechos Reservados Fundación Tecnológica de Madrid By PI Colombia
Sedes
Transv .15 Este No. 69-60 sur B/Juan Rey
Carrera 9 No. 17 – 69 Centro
Carrera 3 No. 4 – 22 Centro